FÍSICA AMBIENTAL
La Física Ambiental no es una parte de la Física. Es la Física aplicada al Sistema Natural. Es la Física, como cuerpo de doctrina, aplicada a un sistema real cual es el entorno propio del hombre. Y este entorno, llegados al grado de desarrollo actual, es todo el planeta. La escala planetaria es la gran escala del ambientalista, entre otras razones porque es la escala más compartida.
- LA FÍSICA Y EL MEDIOAMBIENTE
Desde que en
1827 el
matemático francés Fourier observó
(se supone que tijeras de podar en mano) que ciertos gases, en particular el
dióxido de carbono, retienen el “calor atmosférico- CO2 ”
dentro de
los invernaderos o más tarde, el Premio Nobel de 1903 , el físico sueco
Arrhenius, construye la teoría general del efecto invernadero del
calentamiento planetario, la
Física y el Medio iniciaron, como pareja de hecho, una fructífera
colaboración que dura hasta nuestros días.
Según este antecedente
surge una pregunta que debemos de considerar importante:
¿Cuál es la
relación entre física y medioambiente?
La Física en el
medioambiente y en las técnicas de control y medición de contaminantes se centra
en tres áreas: el Sol, la Atmósfera, alta y baja (estratosfera y troposfera), y
la Tierra.
Si consideramos la
Atmósfera, nos adentramos en la Física de Fluidos. ¿Porqué?, pues por que si
hablamos de la contaminación atmosférica, esta se desplaza según la Dinámica de
la propia Atmósfera. Un ejemplo lo tenemos en la catástrofe de Chernobil,
que sucede en Rusia pero que a los pocos días se detecta en Escocia, como
consecuencia de un movimiento de masas de aire. De modo que conocer la Dinámica
de la baja atmósfera, aquella que va desde el suelo hasta los 10.000 m. de
altura, es fundamental para entender y predecir accidentes en nuestro
medioambiente.
En la actualidad, la
contaminación atmosférica está "globalizada": puede existir un crecimiento del
agujero de Ozono localizado en el centro de Europa (en el Hemisferio Sur es
donde este fenómeno se manifiesta de manera más contundente) que, en pocas
semanas, se desplace hasta el hemisferio Sur. Y para conocer la Mecánica de
Fluidos tienes que conocer, a su vez, las bases fundamentales de la Física: las
leyes de la Mecánica; de la Conservación de la Cantidad de movimiento, Momento
angular, de la Energía así como otros procesos físicos como la propagación de
Ondas sonoras y electromagnéticas, etc., etc.
Si, la contaminación en
el mar o en la atmósfera pertenece a la Física Troposférica. Pero si miramos la
Estratosfera, nos encontramos con la capa de Ozono que, como sabemos, es un
absorbente de la radiación ultravioleta. En este caso entonces estamos hablando
de radiaciones electromagnéticas, del conocimiento de las ondas
electromagnéticas, que representan el movimiento de los campos eléctricos y
magnéticos. De manera que, para conocer el daño que se está produciendo en la
Capa de Ozono, usamos una gran variedad de procesos físicos: absorción,
intensidad de la radiación, espectro electromagnético, etc. De nuevo,
Física.
Tyndall, físico irlandés de
finales del XIX, destacado por sus investigaciones sobre la dispersión de la luz
a través de las suspensiones coloidales y de sus estudios sobre el deshielo,
profundiza en el estudio del clima y observa que gases como el CO2
presentes en la atmósfera absorben la radiación infrarroja, que es aquella que
emite la Tierra, y por tanto pueden afectar al equilibrio térmico de nuestro
Planeta.
10 comentarios:
Es un tema muy importante porque nos demuestra la gran relación de la física con el medio ambiente
5B
Es increíble la relación que tiene la Física y el Medio Ambiente,la dinámica de la atmósfera,intensidad de la radiación,física de fluidos,ondas electromagnéticas,etc.
Beltrán Villanueva Karol 5°to B
La relación que tiene la física con el medio ambiente es algo subliminal, que nos demuestra demasiadas cosas que en algún momento nosotros ignorábamos. Me parece buena y entendible la información.
Brandon David Morán 5to "A"
La física y el medio ambiente guardan una gran relación que muchas veces inconscientemente desconocemos , a pesar que esta se repite constantemente en nuestra vida diaria .
Karen Ascencio 5°B
Era de hecho que la física & el medio ambiente tenían relación , son cosas que aveces ignoramos o dejamos de observar , sin percatarnos que todo en la vida diaria tienen que ver con la física.
Rafaella Moreno 5B
Este tema es muy interesante, ya que nosotros podemos relacionar la física con el medio ambiente, que muchas personas desconocen, lo podemos ver constantemente en nuestra vida cotidiana , en cualquier lugar que estemos.
Yuri Esmitc Miguel Rodriguez. 5 "B"
El tema tratado es muy interesante porque refleja la gran relación que existe en la física junto con el medioambiente y conocer esto es muy importante para poder conocer los diversos fenómenos que afectan a nuestra naturaleza. Conocer el gran mundo de la física puede ser complicado, pero así podremos conocer un mundo mucho más amplio de la ciencia el cual me agrada mucho
Franccesco Perez Andía 5to C
La relación de la física y el medioambiente es amplia solo que muchas veces lo ignoramos.
Conocer nuestro entorno es algo primordial pues estando tan cerca de nosotros, muchas veces, lo desconocemos.
Bonifacio Marcos, Francisco Kevin
5to D
Aunque muchas veces digamos lo importante que es nuestro medio ambiente, no siempre le prestamos la atención debida, no siempre nos ponemos a pensar que ocurre realmente con la naturaleza. Pero ante esto existe la Física ambiental, la cual estudia y analiza los diversos fenómenos que ocurren en nuestro medio ambiente, evitando desastres y dando solución a diversos problemas ambientales.
La Física ambiental necesita del apoyo de cada uno de nosotros, porque somos nosotros los que podemos ayudar evitando desastres naturales, y esto se muestra en la gran problemática que siempre ha estado presente; la contaminación ambiental.
Tomemos conciencia y ayudémonos, la Física ambiental es un medio para ayudar, porque mediante el estudio que se realiza, podemos hacer grandes cosas.
Jaramillo Arainga, Miguel Ángel 5ª "D"
Al recordar esta sesión, se me viene a la cabeza el video que vimos en clase, fue muy impactante porque aún lo recuerdo, la física en nuestro entorno. Profesor imagínese que dichoso video provocó en mí cierto afín a estudiar ingeniería.
Es tan importante considerar a la matemática como ciencia fundamental de la vida, de allí se desprende la física, que es una materia que ha permitido a la humanidad desarrollarse por completo. Desde toda la historia sin darnos cuenta quizá, la física ha ido de la mano con nuestra evolución, todo lo que tenemos se lo debemos a esta ciencia fáctica. En conclusión podemos discernir que la física aplicada es un todo en nuestro planeta.
Harold Giuseppe Buiza Saboya 5to “D”
Publicar un comentario